Social Food Blog

Consumo local para el cambio social

Consumo local para el cambio social

Pamela Villagra @Villagrita21 Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, por detrás de Brasil, y podría ser, si se lo propusiera, la despensa alimentaria del globo. Eso, claro, si el Estado y todos los actores público privados se propusieran recuperar el campo. Las 

Los desafíos tras el Latin America´s 50 Best

Los desafíos tras el Latin America´s 50 Best

Por Pamela Villagra @Villagrita21 Bogotá fue por último año, la sede de los considerados “Oscar” de la gastronomía,  los premios The Latin America’s 50 Best Restaurants. Un listado anual que reconoce a los mejores restaurantes de la región y que en esta edición, premió a 

La brecha de género en la gastronomía

La brecha de género en la gastronomía

La sexta edición del Bogotá Wine and Food Festival (BWFF), dedicada a las mujeres en la cocina, ha servido para visibilizar el gastropoder femenino, poco conocido en comparación con la fama de los chefs mediáticos. Pareciera ser que el catastro de las chefs es tan 

Los Frijoles de la Paz

Los Frijoles de la Paz

Por Pamela Villagra | @Villagrita21 El proceso de paz trae consigo varias políticas públicas para la salvaguarda de territorios, personas o grupos que han sido víctimas o parte del conflicto. Es el caso de la ARN -Agencia de reincorporación y normalización- un organismo que se 

La moda Salvaje.

La moda Salvaje.

Por Pamela Villagra | @Villagrita21 Ubicado en una de las terrazas de la planta baja del Hotel Bioxury cerca de la Zona T, Salvaje se erige como el restaurante de moda en Bogotá. Cóctelería de autor, interiorismo, música y japo fusión. ¡Todo lo que el 

Colombia, tierra de mujeres

Colombia, tierra de mujeres

Por Pamela Villagra | @Villagrita21 Nimia Teresa Vargas, de la red departamental de mujeres chocoanas; Zaida Cotes, guardiana del territorio y conocimiento wayuu en la Guajira, y Dorita Delgado, presidente de la asociación de productores de sacha inchi de Villagarzón, son tres mujeres alejadas geográficamente, 

Medellín y su Glocal Food Festival

Medellín y su Glocal Food Festival

Cojo el vuelo de las 7:40 rumbo a Medellín, con el objetivo de ser testigo del primer festival gastronómico internacional que se desarrolla en la capital de Antioquia. Durante el vuelo me llevo una sorpresa. El jefe de cabina comunica que entre los 150 pasajeros 

Aguafresca: el nuevo restaurante de Juan Manuel Barrientos y Edgar Núñez

Aguafresca: el nuevo restaurante de Juan Manuel Barrientos y Edgar Núñez

Aguafresa, taquería y mezcalería, es la nueva apuesta mexicana del cocinero y empresario Juan Manuel Barrientos,  que abre sus puertas en Medellín en asociación con el reconocido chef mexicano, Edgar Núñez, propietario de los restaurantes Comedor Jacinta y Sud 777, este último reconocido como el 

Sacha inchi: un superalimento de paz en Colombia

Sacha inchi: un superalimento de paz en Colombia

Por Pamela Villagra | @Villagrita21 Tres días por el Putumayo son suficientes para ver que soplan aires de cambio en Colombia. Campesinos e indígenas de Villagarzón, pese a la indiferencia y abandono de las instituciones, han decidido apostar por productos como el sacha inchi para 

Gastromujeres, un espacio para reducir la brecha de género

Gastromujeres, un espacio para reducir la brecha de género

“El progreso social se puede medir por la posición social del sexo femenino”, Karl Marx . Por Pamela VillagraColumnista gastronómica, fundadora Gastromujeres@Villagrita21 Han pasado dos años desde que Leonor Espinosa, chef y propietaria del restaurante Leo, recibiera en Bogotá el reconocimiento a la mejor chef